Mi bebé ya tiene 7 meses y medio,
momento ideal para empezar a gatear. Sin embargo muchos adultos no son conscientes
de la importancia del gateo.
Montones de veces he visto como
tíos, abuelos,… cogen a los bebés y los ponen en posición de caminar. Supongo que simplemente les hace gracia,
tienen ganas de que ande,… pero es importante no poner a los bebés en
posiciones que ellos solos no pueden adoptar, ya que son posturas forzadas que
lo único que hacen es tensar los músculos y crear malas posiciones, al mismo
tiempo que los dejamos indefensos ya que
no pueden moverse por sí mismos.
Es beneficioso para el bebé que
gatee antes de andar. Aunque también es cierto que hay niños que lo hacen y
otros que no. De todos modos podemos estimularlo sentándolo en el suelo, con
sus juguetes y que él se mueva libremente; ofrecerle objetos que le llamen la
atención para que se desplace si lo desea,…
Los beneficios más destacables del
gateo son los siguientes:
. Conecta los dos hemisferios del cerebro, el derecho y el izquierdo.
Estas conexiones son beneficiosas para el desarrollo cognitivo, benefician por
ejemplo el futuro aprendizaje de la lectoescritura.
. Tonifica los músculos.
. Permite desarrollar la coordinación visual motriz (ojo, mano y
pie), también beneficioso para la lectura y escritura.
. Desarrolla el conocimiento propioceptivo, es decir,
el conocimiento del propio cuerpo y los límites de éste con el espacio.
. El bebé va tomando conciencia
del espacio y el tiempo, ya que observa los objetos de
su entorno, los focaliza y va a por ellos.
Así que os animo a adecuar un
espacio en casa para que vuestro bebé pueda sentarse en el suelo, desplazarse y
moverse con libertad y seguridad,
siempre respetando su momento madurativo, sus necesidades y deseos.

(Imagen de Facebook "Escuela para pacientes")
No hay comentarios:
Publicar un comentario